jueves, 31 de octubre de 2013

Una Pirámide Futurista


Mega Pirámide Urbana en Tokio

Tokyo es una de las ciudades más pobladas del planeta. Un proyecto japonés de ingeniería futurista podría solucionar este problema con la construcción de una mega pirámide justo en medio de la bahía de Tokyo.





Imagina una ciudad en el aire auto abastecida en forma de pirámide. E imagina que es construida por robots con sólo una pequeña ayuda de los seres humanos. imagina una ciudad tridimensional 12 veces mas alta que la gran pirámide de Giza, "flotando" sobre la bahía de Tokio, acogiendo a 750.000 personas, en edificios enormes colgados de la estructura.

El mayor edificio del mundo a mediados del siglo XXI podría estar en Japón. 
Se trata de un proyecto arquitectónico japonés (corporación Shimizu) que pretende construir una metrópolis, en forma de pirámide, en el centro de la Bahía de Tokyo. Este proyecto (más bien un sueño que una realidad, al menos, cercana) pretende liberar a la ciudad de Tokyo del crecimiento masivo de su población. 

La Pirámide Urbana Shimizu de Tokyo contendría 750.000 personas (si se construye), y sería la estructura artificial más grande del mundo. La estructura tendría 2.004 metros (6.575 pies) de altura.



El proyecto, consiste en construir una pirámide de pirámides. Es decir, a base de unir 55 pirámides como la de Giza, Cada una de estas pirámides pequeñas habría sido de tamaño similar al Hotel Luxor de Las Vegas.

Medirá 4 km de altura. En su interior habrá viviendas, colegios, oficinas, comercios, industrias y todo tipo de servicios como parques, estadios deportivos etc. Será toda una ciudad en la que podrán vivir un millón de personas sin necesidad de salir de ella más que para hacer turismo o viajes de negocios. 

La majestuosa estructura tendrá ciertos componentes tales como:

  • Robots: Los imaginativos planes arquitectónicos llamarían a que parte de la ciudad seria construida por robots, quienes montarían los puntales y bragueros.
  • Rascacielos: Éstos grandes edificios serán soportados, tanto de arriba como de abajo, conectándose con el exterior piramidal con tubería ligera de carbono. la idea se origino durante una competencia de diseño en 1980 que trataba de aglomeración urbana. 
  • Nodos: Los habitantes realmente se moverán a través del esqueleto hueco de la ciudad por medio de calzadas de aceleración, transportadores automáticos y elevadores inclinados. los 55 nodos de la ciudad servirán como puntos de referencia para el viajero y proveerán soporte estructural a la ciudad.
  • Inclinadores: Ésta pirámide no tendría exactamente elevadores, al menos en el exterior de los edificios individuales.en vez de eso, "inclinadores" se moverán en una pendiente a través de gran parte de la ciudad.
  • Megabragueros: Construidos de tubería al carbón, éstos puntales de soporte podrán cubrirse con un film fotovoltático para conseguir electricidad con la luz del sol. La ciudad auto-abastecida podrá también tener electricidad aprovechando las corrientes del océano, y hasta las celdas de combustible accionadas por algas.
  • Tránsito Rápido Personal: No habrán automóviles en esta ciudad. la mayor parte de lo que usted haría seria por medio de transportadores de Tránsito Rápido Personal, los cuales son vehículos no contaminantes, manejados por computador, que podrían viajar a través de lo hueco, interconectando bragueros. 

  • Pilares: Tal ciudad sería demasiado pesada con los materiales de construcción actuales. pero los tubos ultraligeros y superfuertes, una forma microscópica de carbón rodad en un cilindro, podrían reducir el peso de la pirámide 100 veces. no obstante sus pilares tendrían que hacerse de concreto especial para resistir la presión extrema.

Mas información aqui:


Dimensiones


El perímetro de la fundación sobre el suelo sería de 2,000 metros. El área de la fundación de 8 km². La infraestructura tiene un área de aproximadamente 25 km². El área total del edificio esta sobre los 88 km² de instalaciones por bloques:

Bloques 1 al 4 : Residencias, oficinas

Bloques 5 al 8 : Investigación, ocio.

La altura de cada capa es de 250.5 metros. La estructura de la pirámide estará compuesta de 55 pequeñas pirámides agrupadas en 5. Cada una de estas pirámides podría tener el tamaño del Hotel Luxor en Las Vegas. La estructura esta vinculada por una red de 138 kilómetros de túneles aéreos, horizontales y diagonales, y satisfacer a los 55 nodos del sistema de tránsito. Si se construye esta completa ciudad, sería la estructura más grande en la Tierra y la primera ciudad construida en alta mar.

Resistencia de la Mega Pirámide Urbana


Tsunamis: con unas placas enormes colocadas en los niveles inferiores.

Huracanes: con su estructura hueca, no ejerce resistencia alguna al viento.

Terremotos: el material con el que se construirán las barras que soportaran las pirámides se dice que es de 15 a 40 veces más elevada que la de las fibras de carbono. Los pilares de hormigón reforzado que sujetan la pirámide no se de que estarán hechos, pero dicen que son muy resistentes.

La estructura propuesta es tan grande que no puede ser construida con los materiales actualmente disponibles, debido a su peso. El diseño confía en la disponibilidad futura de los materiales ligeros y resistentes basados en nanotubos de carbón.



A continuación algunos vídeos sobre el tema: 



http://www.youtube.com/watch?v=wRsp6DhxLDU    (Inglés rerquerido)




Investigación realizada por:
Carlos Aleman C.I: 19.800.115
Franklin Calzadilla C.I: 19.420.767